Interpolacion
La interpolación es una técnica que permite construir una función que pase exactamente por un conjunto de puntos dados. En el caso de interpolación polinómica, se busca un polinomio
tal que:
Una forma de encontrar este polinomio es suponiendo que tiene la forma:
Sustituyendo los puntos dados en la expresión del polinomio se obtiene un sistema de ecuaciones lineales que se puede escribir en forma matricial como:
donde:
es una matriz construida con las potencias de los ,
es el vector de coeficientes ,
es el vector de los valores .
Pasos del algoritmo
Tomar los puntos dados.
Plantear el polinomio interpolante general de grado .
Sustituir cada par en el polinomio y generar el sistema lineal.
Resolver el sistema usando cualquier método (inversa, eliminación, etc.).
Reemplazar los coeficientes en el polinomio para obtener la función interpolante final.
Ejemplo resuelto paso a paso
Dado el conjunto de puntos:
Supongamos un polinomio de grado 2:
Planteamos el sistema sustituyendo cada punto:
Forma matricial :
Resolvemos este sistema y obtenemos:
Polinomio final:
Conclusión sobre su uso y aplicación en la vida real
Este método se usa para modelar fenómenos a partir de datos medidos en puntos discretos: economía, ingeniería, física, química, y ciencia de datos. Es útil cuando se necesita conocer el comportamiento de una función entre puntos conocidos o para realizar ajustes polinomiales simples.
Comentarios
Publicar un comentario