Reglas de Integración Numérica (Trapezoidal y Simpson 1/3 y 3/8)

 Fundamento teórico

La integración numérica se utiliza para aproximar el valor de una integral definida cuando no es posible calcularla analíticamente. Estas reglas estiman el área bajo la curva f(x)f(x) en el intervalo [a,b][a, b], utilizando funciones polinómicas que aproximan f(x)f(x).

a) Regla del Trapecio
Aproxima el área bajo la curva mediante un trapecio.

abf(x)dxba2[f(a)+f(b)]\int_a^b f(x)\, dx \approx \frac{b - a}{2} [f(a) + f(b)]

b) Regla de Simpson 1/3
Aproxima el área usando una parábola. Requiere que el número de subintervalos nn sea par.

abf(x)dxh3[f(x0)+4i imparf(xi)+2i parf(xi)+f(xn)]\int_a^b f(x)\, dx \approx \frac{h}{3} \left[f(x_0) + 4 \sum_{i\text{ impar}} f(x_i) + 2 \sum_{i\text{ par}} f(x_i) + f(x_n)\right]

c) Regla de Simpson 3/8
Usa polinomios de grado 3 y se aplica cuando nn es múltiplo de 3.

abf(x)dx3h8[f(x0)+3f(xi)no muˊltiplos de 3+2f(xi)muˊltiplos de 3+f(xn)]\int_a^b f(x)\, dx \approx \frac{3h}{8} \left[f(x_0) + 3 \sum f(x_i)_{\text{no múltiplos de 3}} + 2 \sum f(x_i)_{\text{múltiplos de 3}} + f(x_n)\right]

Pasos del algoritmo

Paso común:

  1. Dividir el intervalo [a,b][a, b] en nn subintervalos de ancho h=banh = \frac{b - a}{n}.

  2. Calcular los puntos xi=a+ihx_i = a + i \cdot h.

  3. Evaluar la función en cada punto.

  4. Aplicar la fórmula correspondiente según la regla.


Ejemplo resuelto paso a paso

Aproximar:

01exdx?\int_0^1 e^x dx \approx ?

a) Regla del Trapecio

f(x)=ex,a=0,b=1f(x) = e^x, \quad a = 0, \quad b = 1
Aproximacioˊn=102[f(0)+f(1)]=12[1+e]12(1+2.718)1.859\text{Aproximación} = \frac{1 - 0}{2} [f(0) + f(1)] = \frac{1}{2} [1 + e] \approx \frac{1}{2}(1 + 2.718) \approx 1.859

b) Simpson 1/3 con n=2n = 2

h=102=0.5,x0=0,x1=0.5,x2=1h = \frac{1 - 0}{2} = 0.5,\quad x_0 = 0,\quad x_1 = 0.5,\quad x_2 = 1
Aproximacioˊn=0.53[f(0)+4f(0.5)+f(1)]=16[1+41.6487+2.718]1.7189\text{Aproximación} = \frac{0.5}{3} [f(0) + 4f(0.5) + f(1)] = \frac{1}{6} [1 + 4 \cdot 1.6487 + 2.718] \approx 1.7189

c) Simpson 3/8 con n=3n = 3

h=103=13,x0=0,x1=1/3,x2=2/3,x3=1h = \frac{1 - 0}{3} = \frac{1}{3},\quad x_0 = 0,\quad x_1 = 1/3,\quad x_2 = 2/3,\quad x_3 = 1
Aproximacioˊn=3h8[f(x0)+3f(x1)+3f(x2)+f(x3)]\text{Aproximación} = \frac{3h}{8} [f(x_0) + 3f(x_1) + 3f(x_2) + f(x_3)]
18[1+31.3956+31.9487+2.718]1.7183\approx \frac{1}{8} [1 + 3 \cdot 1.3956 + 3 \cdot 1.9487 + 2.718] \approx 1.7183

Valor exacto: 01exdx=e11.7183\int_0^1 e^x dx = e - 1 \approx 1.7183


Código en Python


import numpy as np def f(x): return np.exp(x) def trapecio(a, b): return (b - a) * (f(a) + f(b)) / 2 def simpson13(a, b, n=2): h = (b - a) / n x = np.linspace(a, b, n+1) fx = f(x) return h/3 * (fx[0] + 4*fx[1] + fx[2]) def simpson38(a, b): h = (b - a) / 3 x0, x1, x2, x3 = a, a + h, a + 2*h, b return (3*h/8) * (f(x0) + 3*f(x1) + 3*f(x2) + f(x3)) # Valores a, b = 0, 1 print("Trapecio:", trapecio(a, b)) print("Simpson 1/3:", simpson13(a, b)) print("Simpson 3/8:", simpson38(a, b))

Resultados

Trapecio: 1.8591409142295225 Simpson 1/3: 1.7188611518765928 Simpson 3/8: 1.7185401533601676

Conclusión sobre su uso y aplicación en la vida real

Las reglas de integración numérica son herramientas fundamentales cuando las integrales no pueden resolverse de forma analítica, como sucede con funciones complicadas o con datos experimentales.

Aplicaciones prácticas:

  • Ingeniería (cálculo de áreas, volúmenes, trabajo, energía).

  • Economía (análisis de ingresos/costos acumulados).

  • Física (dinámica, trayectorias).

  • Ciencias computacionales (modelado y simulación).

Ventajas:

  • Sencillas de implementar.

  • Buen nivel de precisión con pocos subintervalos.

  • Aplicables a funciones tabuladas.

Desventajas:

  • Pérdida de precisión si la función es muy irregular.

  • La Regla de Simpson 1/3 requiere un número par de subintervalos.

  • Simpson 3/8 requiere múltiplos de 3.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Métodos Numéricos: Cuando la Matemática se Vuelve Práctica