Regla de cramer

 La regla de Cramer es un método algebraico para resolver sistemas de ecuaciones lineales utilizando determinantes. Solo es aplicable cuando el sistema:

  • Tiene igual número de ecuaciones e incógnitas.

  • El determinante de la matriz de coeficientes es distinto de cero (es decir, la matriz es invertible).

Para un sistema lineal representado por la matriz:

AX=B

Donde:

  • AA es la matriz de coeficientes.

  • XX es el vector de incógnitas.

  • BB es el vector de constantes.

La solución para cada incógnita xix_i se obtiene con:

xi=det(Ai)det(A)​

Donde AiA_i es la matriz que se obtiene sustituyendo la i-ésima columna de AA por el vector BB.

Pasos del algoritmo

  1. Escribe el sistema de ecuaciones en forma matricial AX=BAX = B

  2. Calcula det(A)\det(A), el determinante de la matriz de coeficientes.

  3. Si det(A)=0\det(A) = 0, el sistema no tiene solución única.

  4. Para cada incógnita xix_i, reemplaza la i-ésima columna de AA por el vector BB y calcula det(Ai)\det(A_i).

  5. Aplica la fórmula xi=det(Ai)det(A)x_i = \frac{\det(A_i)}{\det(A)}.

Ejemplo resuelto paso a paso

Sistema:

{2x+y=5x+3y=7\begin{cases} 2x + y = 5 \\ x + 3y = 7 \end{cases}
  1. Matriz de coeficientes:

A=[2113],B=[57]A = \begin{bmatrix} 2 & 1 \\ 1 & 3 \end{bmatrix}, \quad B = \begin{bmatrix} 5 \\ 7 \end{bmatrix}
  1. Determinante de AA:

det(A)=(2)(3)(1)(1)=61=5\det(A) = (2)(3) - (1)(1) = 6 - 1 = 5
  1. Para xx, reemplaza primera columna por BB:

Ax=[5173],det(Ax)=(5)(3)(1)(7)=157=8A_x = \begin{bmatrix} 5 & 1 \\ 7 & 3 \end{bmatrix}, \quad \det(A_x) = (5)(3) - (1)(7) = 15 - 7 = 8
  1. Para yy, reemplaza segunda columna por BB:

Ay=[2517],det(Ay)=(2)(7)(5)(1)=145=9
  1. Soluciones:

x=85=1.6,y=95=1.8x = \frac{8}{5} = 1.6, \quad y = \frac{9}{5} = 1.8

Código de Python


Grafico

Conclusión sobre su uso y aplicación en la vida real

La regla de Cramer se utiliza principalmente en:

  • Solución manual de sistemas pequeños.

  • Problemas de ingeniería (circuitos eléctricos, estructuras).

  • Modelos matemáticos de física y economía cuando el número de ecuaciones es reducido.
    Aunque no es eficiente para sistemas grandes, es una herramienta excelente para entender el papel de los determinantes en la solución de sistemas lineales.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Métodos Numéricos: Cuando la Matemática se Vuelve Práctica