Splines
Fundamento teórico
Los splines son funciones por tramos que se utilizan para interpolar un conjunto de puntos de forma suave y continua. En particular, los splines cúbicos usan polinomios de tercer grado en cada subintervalo , con la condición de que la función, su primera derivada y su segunda derivada sean continuas en todos los puntos del dominio.
Un spline cúbico entre cada par de puntos y se expresa como:
Estos coeficientes se calculan de forma que:
-
-
-
Las derivadas primera y segunda son continuas en cada punto intermedio.
-
En los extremos se pueden aplicar condiciones naturales () o clamped (valores conocidos de la derivada).
Pasos del algoritmo
-
Obtener los puntos .
-
Calcular para cada intervalo.
-
Armar y resolver el sistema de ecuaciones para encontrar los coeficientes (segundas derivadas).
-
Calcular los coeficientes y a partir de los .
-
Construir los polinomios para cada intervalo.
-
Evaluar el spline para cualquier valor deseado.
Ejemplo resuelto paso a paso
Dado:
Usaremos splines cúbicos naturales ().
-
,
-
Sistema a resolver:
Luego se calculan:
Entonces, el primer tramo es:
Código del método (Python)
Conclusión sobre su uso y aplicación en la vida real
La interpolación por splines cúbicos es una herramienta esencial en computación científica, ingeniería y diseño gráfico. A diferencia de otros métodos como la interpolación de Lagrange, los splines evitan oscilaciones indeseadas y permiten una interpolación suave incluso con muchos puntos.
Aplicaciones:
-
Diseño asistido por computadora (CAD).
-
Animación y gráficos por computadora.
-
Procesamiento de señales y audio.
-
Geometría computacional y modelado 3D.
-
Análisis de datos experimentales.
Ventajas:
-
Alta precisión local.
-
Suavidad garantizada.
-
Evita oscilaciones de polinomios de alto grado.
Desventajas:
-
Cálculo más complejo.
-
Necesita resolver sistemas de ecuaciones.
Comentarios
Publicar un comentario